Para mi cumpleaños me han regalado la pantalla táctil con la que tengo planeado gobernar el tren. ´
Eso sí, es una pedazo pantalla de 20’… Así que igual también tengo que cambiar el ordenador del tren 🙂 para sacarle el máximo partido.
Para mi cumpleaños me han regalado la pantalla táctil con la que tengo planeado gobernar el tren. ´
Eso sí, es una pedazo pantalla de 20’… Así que igual también tengo que cambiar el ordenador del tren 🙂 para sacarle el máximo partido.
Durante el mes de octubre he conseguido completar la digitalización de la BVI. Además he aprovechado para decorar el tender con un simulacro de turba e instalarle una pequeña luz.
Lo primero fue abrir la locomotora. Como ya comenté en LCTM (enlace post), la caldera y la cabina no parece que se pueda abrir. No he encontrado el despiece de este modelo en concreto, pero por lo que me han comentado en el grupo, parece equipar un motor cordless Faulhaber. Tanto la luz delantera como la trasera estarían aisladas de la masa común – retorno por vía. No es posible instalar un fumígeno ni una luz en el hogar, puesto que ni siquiera he podido abrirme paso hasta el motor. En cualquier caso, por los despieces de modelos similares, no parece que hubiese sitio suficiente.
En el primer encuentro de LCTM en Valencia, Juanma me comentó que se había hecho un tren con cámara parecido al que yo me quería hacer comprando en ebay a un muy buen precio. Tras pedirle la referencia, y pasado casi un mes desde la compra, por fin me ha llegado la cámara remota (con micrófono). De momento la he probado y parece que va perfectamente. He mirado y las dimensiones son correctas para instalarla dentro de una máquina o vagón. Incluso podría sacarla de la carcasa en caso de necesitar más espacio. Ahora sólo falta identificar que locomotora va a ser la afortunada.
El siguiente paso será instalar una capturadora de video al ordenador que utilizo para gestionar el tren, y poder sacar el video en una ventanita mientras circulo los trenes.
Tras las últimas compras de locomotoras me decidí a comprar un par de loksounds de segunda mano en internet. Al recibirlos, como siempre, lo primero fue probarlos. Hace ya tiempo me construí un pequeño conector para las pruebas de decoders fuera de la locomotoras. Sin embargo, la idea siempre fue hacerme algo parecido al circuito probador de ESU.
Al final me lo he construido – bastante sencillo. Básicamente se pueden probar las conexiones de las luces delanteras y traseras, de la salida AUX1 y de la AUX2 con leds y también conectar un motor externo para ponerlo a prueba. Yo lo estoy usando junto al lokprogrammer, pero también se podría conectar a cualquier tramo de vía o booster que recibiera las correspondientes señales digitales
![]() |
![]() |
Dejo adjuntos los planos para construirse el probador de decoders. Las resistencias son de 1k.