11 enero 2010

Decoración Vapor Clase C Roco

Category: Decoración — Manolo @ 13:19

Este fin de semana he podido terminar la decoración de la loco verde de ROCO.

El trabajo principal ha sido decorar con gravilla el ténder, a modo de carbón. La verdad es que ha quedado incluso mejor que el original (de plástico).

Además he aprovechado para pegar algunos detalles que quedaban pendientes: maquinista, barandilla, etc. Por desgracia hay algunas piezas que en estos años se han perdido, como detalles en el techo de la cabina.

Con todo, el resultado es bastante bueno. Me queda tan sólo comprobar la estabilidad de la máquina en un trazado con curvas. Me da la sensación que el tender se mueve demasiado.

3 enero 2010

Solución definitiva al problema del coche grúa en Rocrail

Category: Rocrail — Manolo @ 0:45

Finalmente han introducido una opción de configuración en Rocrail para permitir una pausa larga entre paquetes Motorola. Esta sencilla solución hace que el vagón grúa funcione ya perfectamente.

30 diciembre 2009

Solución 1 (con suerte no la última) al problema del vagón grúa en Rocrail

Category: Electrónica,Rocrail — Manolo @ 15:14

El vagón grúa me ha dado muchos problemas para funcionar en rocrail. Tras varios meses mirando el problema e intercambiando información en el foro, parece que por fin he encontrado una solución. Por comodidad la he documentado en inglés, pero si alguien necesita traducción sólo tiene que contactarme.

Finally, I have been able to analyse the output of a Mobile Station and compare it to the output of a DDX+MGV105.

After a couple of tests, it was clear, as expected that the signal from the MS (hereafter) was quite different to the signal coming from DDX, especially with regards to the distribution of packets.

(more…)

10 diciembre 2009

Bobinas malditas

Category: Electrónica — Manolo @ 20:44

El pasado mes de Noviembre estuve peleando con los nuevos mecanismos 74490 para digitalizar los dos desvíos en vía c con los que cuento.

74490

En realidad el mecanismo es sólo el juego de bobinas para conmutar los cambios de aguja, la parte de digitalización hay que ponerla aparte a través de un decoder. Mi idea era utilizar las dos placas de decoders v2.0  que hice ya hace algún tiempo. Sin embargo, al hacer las primeras pruebas tuve algunos resultados no previstos y acabé quemando 4 veces la placa, en concreto el microcontrolador y el array de darlingtons.

Tras  volverme loco, probar con diferentes versiones de firmware, con diferentes boosters e incluso probar la placa v3.0, obteniendo siempre resultados extraños (desde más elementos quemados hasta placas que no respondían), finalmente, gracias a un amigo electrónico creo que he conseguido tener alguna idea del porqué de estos comportamientos raros.

Midiendo la resistencia de una bobina tradicional, de las que iban incluidas en las vías M, se tiene un valor de 30 Ohms, mientras que las nuevas bobinas, visiblemente más pequeñas, ofrecen una resistencia de sólo 12 Ohms. Como resultado, además de tener un bobinado más pequeño para mover el mecanismo, y que por lo tanto puede requerir más corriente, para una misma caída de tensión de 18-20V, la corriente que se debe ofrecer al bobinado es mucho mayor.

Ley de Ohm V=R*I
Resistencia Fuente CC Fuente CC Fuente CA
Tensión (V)

20 V

18 V

16 V

Bobina nueva

12 Ohms

1,67 A

1,50 A

1,33 A

Bobina vieja

30 Ohms

0,69 A

0,62 A

0,55 A

Bombilla

33 Ohms

0,61 A

0,55 A

0,48 A

Semáforo

31 Ohms

0,65 A

0,58 A

0,52 A

Bobina nueva +12 Ohms

24 Ohms

0,83 A

0,75 A

0,67 A

Bobina nueva +16 Ohms

28 Ohms

0,71 A

0,64 A

0,57 A

Bobina nueva +20 Ohms

32 Ohms

0,63 A

0,56 A

0,50 A

Bobina nueva +10 Ohms

22 Ohms

0,91 A

0,82 A

0,73 A

Bobina nueva +20 Ohms

32 Ohms

0,63 A

0,56 A

0,50 A

Bobina nueva +33 Ohms

45 Ohms

0,44 A

0,40 A

0,36 A

Bobina nueva +5 Ohms

17 Ohms

1,18 A

1,06 A

0,94 A

Bobina nueva +7 Ohms

19 Ohms

1,05 A

0,95 A

0,84 A

Bobina nueva +5,6 Ohms

17,6 Ohms

1,14 A

1,02 A

0,91 A

Bobina nueva +8,2 Ohms

20,2 Ohms

0,99 A

0,89 A

0,79 A

(more…)